lunes, 26 de enero de 2015

Lectura recomendada



                 
Soy un artista es una gran oda a la creatividad y al instinto infantil, aquel que todavía no ha sido castrado por reglas, normas y convenciones sociales que a menudo el mundo de los adultos proyecta sobre los niños.
El carismático protagonista de este libro tiene una inspiración desbordante y un gusto desmesurado por los frescos, los colores, las texturas y el movimiento; no hay pared o habitación que se le resista; para él, su casa y el mundo entero es un grandísimo lienzo en blanco.
Vestido como Picasso y con los bigotes de Dalí, irá arrasando con todo lo que encuentra a su paso; todo le inspira. Su carácter anárquico y la autenticidad de su sentimiento artístico consiguen cautivar al lector, seducirlo y dibujar una gran sonrisa en su cara. El texto es breve y las ilustraciones coloridas y poderosas; el enorme talento de Marta Altés para combinar los colores hace que, incluso cuando todo está patas arriba, el resultado sea un precioso caos.
A través de una anécdota sencilla, la autora consigue reflejar y positivizar el espíritu caótico y anárquico de la creatividad infantil. Un libro que no cae en moralinas, que no juzga a ninguno de sus protagonistas –esa pobre madre agotada con la que cualquier padre o madre podrá sentirse identificado o identificada- y que nos permite entender ambas posiciones. Una ambivalencia que consigue reforzar la dulzura y la verosimilitud de la tierna relación entre madre e hijo.
Una visión de la infancia alejada del adultocentrismo al que estamos acostumbrados en la literatura infantil y que permite al lector infantil identificarse con los personajes de la historia, acercando comportamientos reales de los niños y dejando a un lado enseñanzas y valores más pertenecientes al mundo de la educación y la pedagogía.
Un gran ejemplo de libro infantil que podrán disfrutar niños y adultos, como los grandes clásicos de la literatura infantil, y es que Marta Altés está en el camino de convertirse en una de las grandes autoras de nuestro tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario